amor
banda
fans
libro juvenil
recomendación
reseña
Reseña: Definitivamente no el chico bueno - Niam Jay
abril 04, 2020• FICHA TÉCNICA
Título: Definitivamente no el chico bueno
Autora: Niam Jam
Editorial: Nova Casa Editorial
Año de publicación: 2018
Género: Ficción, romance contemporáneo
N° Páginas: 624
• SINOPSIS :
¿Qué ocurre cuando un sueño se convierte en una
pesadilla?
Música, fama, los mejores escenarios alrededor del mundo e incontables admiradores eran parte de la vida de James Wolf. Pero vivir bajo los
reflectores no es tan sencillo ni tan glorioso como parece. Cuando tantas
personas creen tener el derecho a opinar e incluso intervenir en tu vida las
cosas pueden salirse de control. Y eso James lo sabe mejor que nadie.
En
algún momento la fama se convirtió en su maldición, y la soledad, en su
refugio.
Las malas experiencias le hicieron levantar barreras a su alrededor y ahora no tiene intención de permitir que nadie las traspase, pues sabe de antemano lo mal que podrían resultar las cosas si eso sucediera.
Lo que James ignora es que evitar eso no siempre está en sus manos…Incluso aunque trate de hacerlo con todas sus fuerzas.
Las malas experiencias le hicieron levantar barreras a su alrededor y ahora no tiene intención de permitir que nadie las traspase, pues sabe de antemano lo mal que podrían resultar las cosas si eso sucediera.
Lo que James ignora es que evitar eso no siempre está en sus manos…Incluso aunque trate de hacerlo con todas sus fuerzas.
• RESUMEN :
“Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada.”
Eso resume como James, el integrante de Bad Boy se sentía
desde el momento que Bonny lo deja por la fama que él llega a adquirir. Todos
notan el gran cambio que significaba la partida de la persona que más amaba.
Pero no solo eso, ella le hizo prometer que regresaría. Esa es una
esperanza a la que él se aferraba.
Cualquier acto que
implique afecto hacía que James sienta que está traicionando el amor por Bonny.
Pasó de ser una persona con luz a una con oscuridad, amaba ser parte de una
banda pero empezaba a desagradarle que existieran fans que se obsesionan con
ellos. Su experiencia pasada le había enseñado que debía ser una persona
reservada que no merecía el cariño
suficiente por ser quien es.
Luego de muchos
intentos fallidos por tener una asistente, llega Emma. Si, la chica que
accidentalmente casi atropella. Ella desde el comienzo expresa abiertamente que
no le agrada la idea de trabajar con él, pero que debe hacerlo. A todo esto le
sigue una constante lucha a James para que se deshaga de ella y alejarla
inmediatamente antes que este al ojo de la mira. ¿Podrá lograrlo antes de caer
en la cuenta que había superado a Bonny?
• OPINIÓN PERSONAL
Sin duda la mejor manera de
aprovechar el tiempo en esta cuarentena es leer.
Este libro me cayó como anillo al
dedo, razón suficiente para que mi bloqueo lector terminara.
Desde el momento que leí esa
sinopsis quedé encantada. Sin embargo sobre el primer capítulo no puedo decir
lo mismo, ¡Auch! Sí que debe doler proclamar todo el amor del mundo a una
persona y que luego esta se vaya…
El libro te atrapa desde el
primer momento, pero debo ser honesta. Llega un momento en el que sientes que
la lectura se estanca, que nada continúa. Que todo se vuelve repetitivo “yo te
quiero; no mejor no, debes alejarte te haré daño” y eso provoca que uno pierda
el deseo de terminar con la lectura. Pero ¡hey! Eso no significa que a ti no te
guste el libro, o que este sea malo. Solo que existen partes innecesarias para
ciertos lectores y para otros más que
necesarias.
En el capítulo uno traté de
entender a Bonny, claro que lo hice. Admito que es una gran actriz. Pero a
medida que avanza la historia me di cuenta que el amor significa hacer
sacrificios, y ella dejó ir la relación que tenía con James por su “paz
mental”. Eso provoca que él se quede con esa idea de un próximo reencuentro con
su amada y por el momento vaya rechazando a cuanta chica se le cruce en el
camino. Él llegó a confundirme en más de una ocasión, pero por ese amor que le
tenía a Bonny llegue a comprenderlo. En pocas palabras, tuve una relación de amor-
odio con James.
Si leen este libro conocerán a
Logan, otro integrante de “Bad Boy”, quizás lo amen, lo odien o les parezca
irritante. Pero este es un personaje importante en la historia. Debo admitir
que hasta muy visible. ¿Querían el prototipo de chico malo? Pues ahí lo tienen.
A él le encanta salirse con la suya. Aquí James es más el chico herido tratando
de reencontrarse, sin embargo Logan es más del chico que no entiende un no por
respuesta.
Al ser una constante lucha el
mantener alejadas a las personas, llegué a sentir a James una persona muy
exasperante. Incluso me enfadó su actitud porque parecía que cada vez que se
volvía blandengue el sentía que estaba incorrecto y regresaba a su faceta de
reservado, lo que hacía que gran parte de la historia sea un tira y afloja.
Pero luego de pensármelo demasiado saqué demasiadas cosas buenas que están
camufladas como relleno. Así que si quieres continuar con la lectura solo aleja
los prejuicios o malos comentarios que tienes acerca de él y te aseguro que
todo irá bien. Eso sin mencionar que de manera positiva les inquietará saber
que piensa Emma en todo momento, ya que está narrado desde la perspectiva del
chico.
Solo dejen que la lectura fluya y
notaran como el personaje principal va progresando y abriendo los ojos. Todos
se van librando de batallas con sus propios demonios. En fin, James
definitivamente no es el chico bueno…pero tampoco el tipo malo.
Lo malo:
- James es…autodestructivo, eso lo sientes desde el
principio, pero llega un momento en el que él va más allá. No solo lo es consigo
mismo, sino también con Emma; paranoico e incluso celoso. Hasta el punto de atreverte a decir que en un
principio el adquirió eso porque dependía mucho del amor de Bonny.
- Emma y James no avanzaban como “pareja”, ni como amigos en muchas páginas. Como lectora, sentí un relleno inmenso en gran parte
del libro. Como le dijo Emma “Ama bien o mejor no me ames”, algo gracioso es
que eso tiene una respuesta “Abre tu
corazón cuando estés seguro que le pertenece por completo”, quizás justifique
porque se tardaron tanto.
Lo bueno:
- Al estar mi anterior lectura enfocada en bandas, esta me muestra la otra cara de la moneda. En este libro la autora toca el tema de las fans. Existen algunas que apoyan incondicionalmente a sus artistas, pero tienen un límite. En cambio otras no. Sentí que eso le daba un toque especial a este libro al abarcar gran parte en lo que siente cada cantante, actor, etc. Al momento de ser expuesto ante el mundo.
3,5 / 5
Lean toda la cantidad de libros posibles en estos días, ya regresaré con otra reseña. ¡Hasta pronto!
- Al estar mi anterior lectura enfocada en bandas, esta me muestra la otra cara de la moneda. En este libro la autora toca el tema de las fans. Existen algunas que apoyan incondicionalmente a sus artistas, pero tienen un límite. En cambio otras no. Sentí que eso le daba un toque especial a este libro al abarcar gran parte en lo que siente cada cantante, actor, etc. Al momento de ser expuesto ante el mundo.
- - Si
eres de los lectores a los que les gusta ver el proceso, aunque largo de tu
personaje favorito. Pues esta es la historia. Relleno o no, vimos como las
actitudes, sentimientos y pensamientos de
James iban cambiando.
- - “Para
la gente resultaba fácil decirme que debía superarlo, y tal vez tenían razón,
pero ellos no lo entendían. “. Así es, lo bueno del libro quitándole lo tóxica
que es la relación que tuvo con Bonny fue que enfatizan que uno no tiene un
tiempo determinado para que una persona sea importante en tu vida. Puedes
conocer a alguien durante un mes y no superarlo por un año.
- El
hecho que el personaje principal sea confuso lo hace muy humano. El solo era
“…un chico viviendo en la oscuridad detrás de los reflectores”, nadie dice que
la fama es algo fácil.
- - “La
soledad es un monstruo voraz capaz de extinguir toda la luz de una persona”. A
esto me refiero con el hecho que hay frases camufladas en esta historia al
tacharla de relleno. La ansiedad, la depresión, etc. Es algo muy importante, no
es de la misma manera en todas las personas, así que sería insulso ponernos a
comparar quien aguanta más. Si sientes
que la lucecita imaginaria que está arriba de tu cabeza se encuentra apagada,
busca ayuda.
- - La gran cantidad de buenas frases y libros que
citan en la historia. Sin duda buscaré “Historia de dos ciudades”
- CALIFICACIÓN:
3,5 / 5
Lean toda la cantidad de libros posibles en estos días, ya regresaré con otra reseña. ¡Hasta pronto!
0 Comentarios
¿Quieres comentar acerca del libro?