Reseña: Perfecto error -Ali Novak

FICHA TÉCNICA                     Título : Perfecto error                     Autora : Ali Novak                     Editorial : A...





FICHA TÉCNICA
                   Título: Perfecto error
                   Autora: Ali Novak
                   Editorial: Alfaguara
                   Año de publicación: 2015
                   Saga: The Heartbreakers (1/4)
                   Género: Juvenil-Romántica
                   N° Páginas: 286

  SINOPSIS :

Cuando conocí a Oliver Perry, no me di cuenta que era el cantante de The Heartbreakers.
Y él no tenía ni idea de que yo era la única chica del mundo que odiaba su música…”

Stella haría cualquier cosa por su hermana Cara, incluso hacer cola durante horas para que
los chicos de The Heartbreakers le firmen un CD.
              Al menos, ha conocido a un chico guapísimo cuando ha ido a por café, aunque no vaya a verle nunca más.
             Por supuesto, el destino le prepara una sorpresa: ese chico resulta ser Oliver Perry.
 Y, aunque ella le diga a la cara que su música es lo peor, él le da su número. 
¿No es flipante?

RESUMEN

Stella es la mayor de tres hermanos, exacto, ellos son trillizos. Al iniciar la historia ella y su hermano Drew deciden unir fuerzas para hacerle el mejor regalo de cumpleaños a su hermana Cara que se encuentra internada en el hospital por cáncer.  Para ello hacen un viaje a Chicago donde la banda favorita de ella  (The Heartbreakers) realiza una firma de autógrafos y la fotógrafa favorita de Stella expone su galería de arte.
 En medio de ese viaje de auto Drew y Stella hacen una parada en un Starbucks para recargar pilas. Lo que ella no se esperaba era conocer a un apuesto chico en la fila y quedar encantada cuando él se ofrece a pagarle el café, para luego desaparecer por la puerta.
Ya en Chicago Stella cae en la cuenta que ese chico era Oliver Perry,  un integrante de la banda que aborrecía, The Heartbreakers.
 Al no lograr que le firmen una playera y un CD deciden pasar la noche en un hotel y por si no fuera poco se dan cuenta que la banda también se hospeda ahí. Stella molesta por lo sucedido los enfrenta y les dice que su banda es un asco.
Desde ese momento los integrantes de la banda de punk conviven con Drew y Stella un par de días, ella crea un vínculo con Oliver  aprovechando  en tomarles fotografías y cuando es el momento de irse, Alec, uno de los integrantes le pide que le mande las fotos al correo. Ya en casa recibe una llamada ofreciéndole un trabajo como fotógrafa oficial del grupo. Eso implicaba que ella estaría de gira con The Heartbreakers y por supuesto pasar más tiempo con Oliver.

OPINIÓN PERSONAL

Dejé este libro pendiente por un año entero luego de haberlo comprado y en más de una ocasión alargue esta lectura. No negaré que al adquirirlo me base demasiado en el comentario de Anna Todd por este libro:

 “¡Para derretirse! ¡Me enamoré de Oliver Perry súper rápido!
   Este libro te emociona… ¡Adoro cada página!

Y me di cuenta cuán importante eran las reseñas u opiniones por un libro, serie, etc.

Perfecto error es un libro para pasar el rato y no agobiarte porque no es nada complejo. Lo que facilita la lectura es que está narrado en primera persona y la mayoría de la historia esta presentada en diálogos lo cual me parece bastante llamativo. Existen momentos en el que la historia carece de originalidad y de sentimientos propios al tener demasiados clichés y escenas que son muy obvias antes de leerlas. Sin embargo la autora supo manejar las distintas temáticas que incluyó en el libro haciéndolas resaltantes a lo largo de la historia.
Y ni hablar de las emocionantes frases de reflexión que conlleva la trama, haciendo que uno compare ciertas situaciones de su vida con ellas.  No negaré que mi primer comentario al leer el capítulo uno fue calificar este libro como un fiasco y como literatura basura que no aporta nada a las personas que lo lean. Pero no quería quedarme con ese pensamiento y me terminé de leer todo. Dejando fuera “la historia de amor” que nos venden desde la portada de este libro, la que fue nula por cierto, me quedé con algo: El crecimiento personal de Stella. Al ser trillizos ella siempre quería sobresalir entre ellos.  Gran parte del libro muestra como el personaje va creciendo y fortaleciéndose para llegar a ser “Stella la independiente”, al principio la vemos indecisa sin saber qué hacer con su vida y aprovechando el hecho de cuidar a su hermana para no preocuparse por ir a la universidad.

Bien lo había dicho su hermano. “Pregúntate qué es lo que te da tanto miedo” y solo supo responder esa pregunta al aceptar el trabajo que Paul le ofrecía.  El estar alejada de su familia hizo que ella se encontrara así misma y que un por un momento no sienta que el cáncer de Cara la iba atrapando y vea que no solo inició con la fotografía para tener recuerdos de su hermana, sino también porque ello le apasionaba.
En fin, Perfecto error no solo se centra en Oliver Perry, sino también en todo el descubrimiento personal que cualquier persona puede atravesar en esta o en diferentes circunstancias.



No se si esto cuenta como SPOILER pero quería comentarlo con alguien jajaja

Lo malo:

- Al principio de la historia Stella muestra estar muy emocionada por la visita a la galería de arte de Bianca, su fotógrafa favorita. Sin embargo la autora excluyó ese momento y se enfocó en mostrarnos como surgía una historia de amor y me molestó el saber que todo giraba en encontrar “Al chico” de nuestros sueños y no tanto en como nuestras pasiones e intereses personales van surgiendo. Sin embargo a medida que avanzaba la historia Stella giraba en torno a la fotografía, lo cual me gustó bastante porque mediante eso iba descubriendo lo que quería ser.

- No se puede negar que este libro tiene muchos clichés. Empezando desde enamorarte de un cantante lo cual parece muy sacado de un fan-ficción y eso que este libro salió de Wattpad, eso sin menospreciar los manuscritos que se encuentran en la plataforma que son buenos. Pero el que me molestó y me sacó de onda fue la escena en la que Stella reclama a Oliver por no decirle desde el primer momento que era el cantante de The Heartbreakers.  ¡Venga! Se conocieron por cinco minutos (lo dicen en el libro) y ya quería que le diga todo el historial. Entonces porque no ella también le dijo que venía a la firma y no solo a la galería.

- No sé si fui la única pero sentí que la autora nos encajaba los nombres y características de los integrantes de golpe que me fue más difícil poder conectar con ellos en los primeros capítulos. Yo prefiero que a medida que vaya avanzando la historia nos vayan dando descripciones de cada uno.

- Algo que rotundamente no me agradó y en ocasiones tenía ganas de golpear mentalmente a Stella fue el que ella ponía como  excusa a Cara por su enfermedad para no hacer lo que le gustaba. Es decir, es su hermana lo  entiendo. Pero priorizarse ante todo no le hacía mal a nadie. Y ella en más de ocasión  justificaba que postergó la universidad por la enfermedad, cuando ella no sabía ni quién era y que quería. No aceptó el trabajo de Paul a la primera porque temía fracasar y como dije antes, lo ocultaba con el hecho de que no pasaría más tiempo con su hermana.

- No solo es algo malo del libro en sí, sino de la sociedad misma. ¿Qué tan necesario es tener a un auténtico bad boy en un libro como en nuestras vidas? Es que no es considerado una historia de amor hasta que luego de haber rechazado a un chico él vaya de idiota a tontear con otras chicas y posteriormente vuelva herido diciendo que lo siente. ¡Pero que leches!

Lo bueno:

- Historia cliché o no, no se alejó en ningún momento de la trama, fue como si la autora se enfocara en una cosa por capítulo. En unos veíamos amor entre Oliver y Stella y en otros cual era el caos que enfrentaban día a día cantantes de talla mundial como lo eran ellos, sin dejar atrás sus emociones o algo parecido que se ve en la realidad.  Mostrando peleas, reconciliaciones y el porqué de ellas sin dejar ni un cabo suelto.

- Malo o bueno, me agradó más Stella desde el momento en el que “volvió a la realidad” y me refiero cuando ella regresó a casa luego de la pequeña convivencia con Drew y la banda. La sentí más ella, de hecho ahí la comprendí del todo y vi que le afectaba o que le deba miedo. En cambio cuando estaba con el grupo al principio estaba en plan de “agradarles a todos”

- La esencia de Stella era única, no le gustaba ser conocida como la trilliza y eso ya mostraba un lado independiente que ella al avanzar la historia iría conociendo. Era más que necesario que ella se aleje de sus hermanos para ver su crecimiento personal y aunque también debería tomar como algo malo la constante desconfianza así misma, debo decir que eso la hizo un poquito más humana.

- Otro punto a favor es la personalidad y la historia que aportaba cada uno de los personajes a la trama. No estaban por estar ni muchos menos había escenas innecesarias o de relleno. Todo complementaba o justificaba tales acciones. Todo eso ayudó a que conectara con la historia haciendo que sea ligera.

- Algo que admiro bastante es la fortaleza de Cara, es decir tenía Unfoma Hodgkiniano y aun así lograba estar positiva en todo momento haciendo entrar en razón a Stella para que viva y descubra quien era.


Foto reseña en instagram

  • CALIFICACIÓN: 

         3,5 / 5

Hey! que si llegaste hasta aquí mil gracias por leerme. Si bien es la primera reseña que escribo siento que di lo mejor de mi. Hasta la próxima.

xoxo

You Might Also Like

0 Comentarios

¿Quieres comentar acerca del libro?

Pigeonart / Todos los derechos reservados. Con tecnología de Blogger.